Al realizar reparaciones de equipos electrónicos muchas veces es necesario hacer mediciones de tensión "pico a pico". Es decir, el voltaje total entre el punto (pico) mas alto y el punto (pico) más bajo de una tensión de corriente alterna de cualquier forma de onda. Ver la figura.
Sin duda el instrumento más indicado para este trabajo, es el osciloscopio. Pero cuando no se dispone de este, o cuando solo se desea hacer una rápida verificación del voltaje "pico a pico", presente en determinado punto de un circuito, como por ejemplo, las etapas de deflexión vertical y horizontal de TV o monitores, este dispositivo resulta de gran utilidad.
La descripción del circuito no requiere mayores explicaciones.
Para su uso se conecta al multímetro (tester) digital usándolo como voltímetro
de corriente continua en una escala adecuada a la tensión P. a P. que
se va a medir.
IMPORTANTE: Se debe tener la precaución de descargar la punta, cortocircuitandola después da cada medición, ya que queda cargada, y esto podría causar daños en los circuitos al hacer otra medición.
D1 y D2 - Diodos BA159 o similares (ECG558, BA160,...)
C1 y C2 - Condensadores 0.047uF para 1500V (o más)
C3 - Condensador 0.1uF para 1500V (o más)
Varios - Cables, conectores, etc.
Colaboración de Hector Fuentes (hfuentes @ montevideo.com.uy) para Comunidad Electrónicos
Información relacionada:
Seguidor de señales
Sencillo instrumento permite hacer un seguimiento de la señal a través
de las diferentes etapas amplificadoras.
Sonda para medición de Alto Voltaje
Como construir una "punta de alto voltaje" que permita la comprobación
de las tensiones elevadas, presentes en televisores, monitores, hornos
de microondas, etc.
La etapa de barrido horizontal
en TV
Conociendo el circuito de deflexión horizontal de los televisores,
su funcionamiento y algunas de sus fallas.