El funcionamiento del dispositivo es sencillo: consiste en
un oscilador al que se le mide la corriente de compuerta, como forma de
chequear la amplitud de las oscilaciones.
Si se conecta un bobinado en buenas condiciones, a las puntas de prueba,
las oscilaciones se mantendrán estables ó aumentarán, lo cual es acusado
por la aguja del microamperimetro.
Un bobinado en corto ó aún con pocas espiras en corto cargará al circuito,
reduciendo la oscilación ó extinguiéndola por completo.
El medidor utilizado puede ser el mismo tester, en vista de que todos los
multímetros de 20K/V tienen un rango de medida de 50 uA.
De todos modos, la lectura del instrumento es regulable por medio de P1,
siendo conveniente situar la aguja en el medio de la escala.
La alimentación se hará por medio de una batería de 9V, siendo muy reducido
su consumo. La sensibilidad del probador puede apreciarse fácilmente; se
conecta un Fly Back en los terminales de prueba, y con un trozo de cable
se da una vuelta rodeando el núcleo y poniendo luego en corto sus extremos.
Se verá enseguida que la lectura del medidor cae.
NOTA: T1 se trata
de un transformador de salida de audio, del tipo usado en radios
portátiles de transistores.
Para la prueba de Yugos, debo aclarar que al medir las bobinas verticales,
deben desconectarse las resistencias amortiguadoras (si existen) de lo contrario
se obtendrá una lectura falsa. Los transformadores de salida de audio deberán
medirse por el primario, en vista de que el secundario por tener una impedancia
extremadamente baja, hará caer la lectura del medidor.
Espero que este medidor
les sea de tanta utilidad como a mí.
José
María Techera
Melo - Uruguay
13 de Enero de 1999
Colaboración de José María Techera (jmtecher@montevideo.com.uy) para Comunidad Electrónicos
El Flyback - Funcionamiento y comprobación
Conozca el Flyback o transformador de líneas, su funcionamiento, sus fallas,
como probarlos y más...
La etapa de barrido horizontal
en TV
Conociendo el circuito de deflexión horizontal de los TV, su funcionamiento
y algunas de sus fallas.
El Alto Voltaje en los TRC
Recomendaciones para la manipulación y descarga del alto voltaje
de los Tubos de Rayos Catódicos.