Comunidad Electrónicos



Medidor de resistencias bajas

En algunas oportunidades, es necesario hacer mediciones de resistencias de valor muy bajo, inferiores a 1 Ohm. La mayoría de los multímetros (tester) analógicos y digitales solo permiten lecturas con una resolución de 1, y en algunos casos un décimo (0.1) de Ohm  

El proyecto que se describe aquí, no es en realidad un óhmetro, ni un miliohmetro. Ni siquiera es medidor propiamente dicho, pero con él y un multímetro común, podremos medir con facilidad resistencias de bajo valor con una resolución del orden de centésimas (0.01) de Ohm.  

Este sencillo dispositivo no es otra cosa, que una fuente de corriente constante.
El método para determinar el valor de una resistencia de muy bajo valor, en este caso, se basa en hacer circular una corriente conocida y constante a través de la resistencia, y medir la caída de voltaje que se produce en ella, usando un multímetro común.
Aplicando la Ley de Ohm, podemos fácilmente determinar su valor. (R= V/I)   

Si aplicamos una fuente de corriente constante, en este caso 100mA (0.1A), a un resistor de valor desconocido, y medimos la caída de voltaje entre sus terminales, podremos mediante una simple operación matemática saber el valor en ohmios de dicha resistencia.

Como la mayoría de los multímetros digitales y algunos analógicos permiten obtener fácilmente lecturas de centésimas y milésimas de volt, en sus escalas más bajas, podemos determinar con bastante precisión valores del orden de centésimas de Ohmio.

Ejemplos:
• Si tenemos una lectura de 0.12V en el multímetro podremos fácilmente saber que se trata de una resistencia de 1.2 Ohms (0.12 / 0.1 = 1.2).
• Si tenemos una lectura de 0.022V en el multímetro y podremos fácilmente saber que se trata de una resistencia de 0.22 Ohms (0.022 / 0.1 = 0.22).

Diagrama del circuito

Diagrama electrónico para medir resistencias de bajo valor.

Componentes electrónicos necesarios:

T1 - Transformador que proporcione de 6 a 9V 200mA
D1 - Puente rectificador o cuatro diodos 1N4001 o similares
IC - Circuito integrado regulador LM317 o similar (ECG956, SG317,...)
C1 - Condensador electrolítico  470 a 1000 uF - 16V
C2 - Condensador 0.1 uF 50V
R1 - Potenciómetro de ajuste (pre-set) de 100 Ohm
R2 - Resistencia de 15 Ohms   

Su construcción es sencilla, económica y no necesita  mayores comentarios.
Una vez construido solo hay que ajustar la corriente, de salida. Para esto conectamos el multímetro (tester) como miliamperímetro, entre los terminales, y procedemos a ajustar el potenciómetro (pre-set) R1 hasta obtener una lectura de 100 mA.

Uso:
Para evitar tener lecturas erróneas debido a la resistencia propia de los cables de conexión, la medición del voltaje debe hacerse directamente sobre la resistencia, tal como se muestra en la imagen.

Luis Alberto Tamiet - Técnico en Electrónica
www.comunidadelectronicos.com


Información relacionada:

Probador de componentes electrónicos
Sencillo dispositivo para comprobar Zener, VDR, Diac, Diodos de Alto Voltaje y detectar fugas en condensadores y otros componentes.

Medidor de consumo eléctrico
Sencillo circuito que permite medir el consumo eléctrico de los equipos en reparación, usando el multímetro.

Detector de voltaje y descargador de condensadores
Proyecto muy sencillo para construir un dispositivo detector de voltaje AC-DC entre 2 y 220V, útil para descargar capacitores.



   
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para ofrecerle anuncios de su interés. ACEPTAR Más información