Aquí todo lo que tengan relación con instalación y reparación de electrónica de vehículos: computadoras automotrices (ECU), encendido electrónico, equipos de audio y video, alarmas, cámaras, GPS, instrumentos del automóvil y equipo electrónico de diagnostico.
Moderador: jmflores
-
magnolius
- Mensajes: 3
- Registrado: 12 Sep 2013 15:18
- Ubicación: Lima perú
Mensaje
por magnolius » 12 Sep 2013 15:29
Hola amigos, soy nuevo en el foro y me parece muy interesante y espero ayudar en algo con algunas curiosidades que tengo. En esta ocasión quiero saber como puedo hacer un regulador de corriente en un automovil

, trabajando solemente en la tension de 12v DC del auto, y lo que necesito es variar la corriente de 1 amperio hasta 30 amperios aproximadamente de manera manual

, todos sabemos que la batería del carro puede entregar muchisima mas corriente, pero solo es para el arranque; el tope de corriente para esto es de 30 amperios que es lo máximo que necesito. Si necesitan otros datos me avisan estare al tanto. Gracias de antemano cual sea sus respuestas.

Magnun Silva E.
Lima-Perú
-
jmflores
- Moderador
- Mensajes: 120
- Registrado: 01 Jul 2013 11:15
Mensaje
por jmflores » 13 Sep 2013 02:02
hola magnolius
bienvenido al foro!! cuando tengas un poco de tiempo vuelve a leer las normas de foro, especialmente las referentes a identificarse adecuadamente.
bien, como sabes, la corriente en cualquier circuito electrico depende de la carga o digamos el valor resistivo de la misma, entonces necesitamos saber, que componente, va a ser cargado a un circuito con 12v de una bateria automotriz, si es un motor ( me imagino) o una lampara. o que,
y asi, ver que componentes se necesita usar.
nada es facil, pero casi todo, es sencillo
jose maria flores centeno
jm_floresc@hotmail.com
celaya guanajuato
mexico
-
magnolius
- Mensajes: 3
- Registrado: 12 Sep 2013 15:18
- Ubicación: Lima perú
Mensaje
por magnolius » 13 Sep 2013 13:31
Si amigo tienes razón, bueno no se si hay un espacio dedicado para las presentaciones, pero ya actualicé mi firma con mis datos basicos y mi avatar, para que todos la vean.
Bueno con respecto al tema que expuse lo que haré es electrólisis, es algo que ya hice muchas veces con corriente AC convertida en continua y a 12v, y tambien en el automovil con la batería y el alternador, solamente que para ser eficiente necesito un regulador de corriente, de eso depende un detalle siguiente: que será mayor o menor la produccion del combustible, osea necesito que la produccion dependa de la demanda, ya que el combustible es altamente explosivo.
Gracias.
Magnun Silva E.
Lima-Perú
-
magnolius
- Mensajes: 3
- Registrado: 12 Sep 2013 15:18
- Ubicación: Lima perú
Mensaje
por magnolius » 14 Sep 2013 14:03
Gracias, si encuentro la solucion funcional, lo publicaré aqui en el foro y con un videito, salu2.
Magnun Silva E.
Lima-Perú
-
Pilar Valenzuela
- Mensajes: 3
- Registrado: 18 Ene 2023 23:27
- Ubicación: Torreón Mexico
Mensaje
por Pilar Valenzuela » 20 Ene 2023 00:34
Yo he diseñado algunos reguladores de corriente, todos en operación sin problema.
Todo regulador de corriente debe llevar una resistencia sensora, que convierta el valor de corriente en voltaje y así pueda procesarse de manera correcta la información y aplicarse al control la variable.
Está resistencia debe ser de un valor muy pequeño para evitar que afecte el voltaje en la carga cuándo esté entregándo la corriente máxima.
Según mi estimación, la resistencia debería tener un valor de 0.033ohms para reducir la tensión en 1 volt.
El valor de la resistencia no es problema, el problema es que está resistencia debe disipar más de 30 watts para evitar que se queme.
Esta necesidad de disipación de potencia hace que la resistencia deba ser de un tamaño exageradamente gránde, Aún y que se utilicen resistencias más pequeñas en serie o paralelo.
Esto para los reguladores económicos que he diseñado.