Quienes nos dedicamos al servicio técnico, sabemos que la pieza más importante (y la más costosa) de un reproductor de CDs, es el lector óptico (optical pick-up, figura 1)
Si la causa del problema fuera este módulo, el costo de reemplazarlo podría desanimar al cliente, pues tal vez cueste casi lo mismo que un aparato nuevo; por eso es importante analizar todas las alternativas que tenemos, antes de brindarle al cliente un costo estimado.
La lente óptica debe funcionar correctamente para que el resto de los circuitos hagan su trabajo. No importa la marca del equipo, normalmente todos realizan estas funciones al encender la unidad:
El enemigo número uno de las lentes es el polvo. Una lente óptica sucia
puede causar un sinnúmero de fallas: desde brincos en las
canciones, hasta la imposibilidad de efectuar la lectura.
El polvo, la humedad, el humo del cigarrillo y otros, se adhieren en la
superficie de la lente. Lo recomendable es limpiarla manualmente, de preferencia
con productos para la limpieza de lentes de cámaras (o alcohol isopropílico)
y palillos con algodón (hisopos), según las especificaciones de los fabricantes.
Puede seguir la recomendaciones que se dan en la figura 2, pero NO UTILICE
QUIMICOS COMO GASOLINA, ACETONA O THINNER. Muchas de las lentes actuales
no están hechas de vidrio, sino de plástico, por lo que el uso de químicos
fuertes las derrite o las mancha permanentemente. A veces, un palillo
con algodón seco hace muy buen trabajo.
De hecho, conviene tener presente que en ocasiones los clientes utilizan
un disco limpiador. Como la mayoría de estos discos sólo traen una pequeña
brocha que barre la superficie de la lente, es común que no
se limpie realmente la capa de suciedad. Así que es preferible la limpieza
manual.
Luego de llevar a cabo el proceso anterior, hay que verificar las señales. La primera señal que vamos a observar con el osciloscopio, es la de RF (radiofrecuencia o Eye Pattern). La mayoría de los equipos tienen un punto de prueba marcado en la tarjeta de Servo con la letras RF. Al conectar el osciloscopio, debemos tener una señal como la que se muestra en la figura 3 mientras se reproduce el disco.
Si tenemos un equipo que parece que está leyendo, pero no emite audio,
debemos investigar esta señal. Si dicha señal está presente, ya es un
indicador de que el lector óptico y la sección de amplificación RF están
trabajando correctamente; el problema está en otra sección.
La señal debe aparecer tan clara como en la fotografía, y debe distinguirse
claramente la forma de diamante por toda la señal.
Si ya limpió la lente óptica y no obtuvo un buen resultado, se sugiere
hacer un ajuste para mejorar la calidad de la reproducción del disco.
Generalmente existe un potenciómetro con las letras RF, aunque puede ser
que en algunos modelos diga PD Balance o Best-Eye Adjustment. Hay que
ajustar la señal hasta que se vea lo más gran de posible, y se minimice
su fluctuación vertical; o sea, que brinque lo menos que se
pueda.
Si hubiera que reemplazar la lente, habría que tomar en consideración el tipo de sistema de servo de la unidad. ¿Por qué? Les voy a explicar brevemente. En los equipos que tienen diez años o más en el mercado, el sistema de servo es prácticamente análogo; habría que hacer seis ajustes manuales para que el aparato funcione correctamente (figura 4).
Pero con el desarrollo de la tecnología, dichos sistemas se han sustituido por circuitos digitales (figura 5). De hecho, en algunos modelos se ajusta sólo un control, y las demás señales se auto-ajustan por medio de una señal de muestreo (o retroalimentación) que toma el microcontrolador; otros modelos se ajustan completamente por sí solos.
Espero que estos consejos le sean de utilidad en el banco de servicio. ¡Hasta pronto!
Carlos R. Villafañe
Se agradece
a Carlos R. Villafañe de Technician's
Friend y a la revista Electrónica y Servicio por permitirnos la publicación de este artículo. Prohibida la reproducción total o parcial, sin el consentimiento de las partes. |
Limpieza del Pick Up Láser en CD y DVD
Métodos para limpiar unidades lectoras de CD y DVD que han dejado
de funcionar adecuadamente.
Medidor de intensidad de
lectores Láser
Proyecto para construir un sencillo de medidor, para prueba de Pick-Up
Láser de CD y DVD.
Mantenimiento de mecanismos de CD y DVD
Rutina de mantenimiento y detección de fallas en chasis de PickUp Láser,
de reproductores de CD y DVD.
Notas sobre Pick-up Láser
Prueba, diagnostico y reparación de unidades lectoras de CD, CD-ROM, DVD
y Blu-Ray.